
La apuesta de Ronald Fuentes para enfrentar a uno de los punteros, me parecía demasiado atrevida, al intentar jugar de igual a igual, sobre todo considerando que éramos los colistas con cero puntos y con demasiado permeables en defensa. Hubiera preferido esperar más arropados en defensa y definitivamente trabajar para que no conviertan en nuestro arco. Ya que el obtener al menos un punto descomprimirá el ambiente y vendrá el relajo que permitiría que apareciera el fútbol en este equipo.
Pero “chilenita” Fuentes nos tiene acostumbrado a sus “chambonadas” y prefirió dárselas de “grande” cuando todavía no somos nada en este campeonato.
Pero vamos al desarrollo de las acciones.
Dentro de los 3 primeros minutos contamos con la misma cantidad de aproximaciones del Potro, pero sólo fueron eso “aproximaciones”, con los intentos de Alejandro Carrasco, luego un tiro de esquina y un disparo elevado de Juan Sáez.
Pero llegado el minuto 5, el esquema de Arturo Salah comienza a incomodar a los “locales”, porque Emilio Hernández ya deja en evidencia que Héctor Berríos no “siente” la marca y permite que el universitario luego de eludirlo remate al arco de Franco Cabrero, estrellando el balón en el vertical derecho.
En el minuto 11 tras el centro de Carrasco, quien fue habilitado por Iván Álvarez, se lo pierde Oscar Salinas quien cabecea muy débil permitiendo el manotazo de Miguel Pinto para generar un nuevo tiro de esquina.
Rafael Olarra, deja a los “chunchos” ahogados en el minuto 18 al estrellar el balón en el horizontal al conectar de cabeza un tiro libre servido por Hernández.
En el minuto siguiente José Rojas se gana tarjeta amarilla por tirar el balón lejos, tras cometer una falta.
A los 22 minutos César Díaz combina con Carrasco, “el Bocha” le devuelve el balón y de volea en el área Díaz remata débil y desviado.
En el minuto 33 Juan Sáez recibe cartulina amarilla por falta sobre Raúl Estévez.
Cuando trascurría el minuto 37 nuevamente avisa la “U”, cuando Carrasco demora la entrega a Claudio Figueroa y luego la pierde, lo que genera un rápido contragolpe del “pipa” Estévez que llega al área chica, pero felizmente el balón golpea el costado del vertical izquierdo de Cabrera.
Así llegamos al minuto 44 y muchos nos preguntábamos cuánto sería el tiempo que agregaría, cuando Berríos se enreda ante la presión de Estévez y pierde el balón que rescata “el pipa” y se va en demanda del área sur, llegando al área la cede a Walter Montillo, quien remata al arco, pero encuentra la resistencia de las manos de Cabrera, pero lamentablemente el balón en vez alejarse del arco se encuentra con el pecho de Jaime García y como contra una “muralla” se estrella y entra en el arco propio, determinando la apertura del marcador.
En la jugada siguiente una falta es servida por Sergio Fernández y el balón se le escapa al meta Miguel Pinto, pero ningún Melipillano aprovecha el “regalo” del capitán azul.
En el entretiempo las lamentaciones de siempre: “faltando tan poco ...”, “nuevamente un error”, “que lata un autogol”, “estábamos tan bien ...”, Etc. Pero con esta campaña ya estamos un poco curtidos para escondernos en estas explicaciones.
Para el reinicio del juego tanto Fuentes como Salah no hacen cambios.
Y como de costumbre en el inicio del juego la defensa melipillana, cuando a los 6 minutos Manuel Villalobos, recibe un balón cerca del lateral a la altura del área grande y aparentemente dice “por allá esta el arco” y decide ir en su busca, en la defensa melipillana pareciera que le dicen “adelante”, porque ninguno marca sólo miran y cuando “villagol” se ve frente a Cabrera, remata fuerte y marca el segundo gol del cuadro universitario.
A los 11 minutos hace su ingreso Marcelo Salas en reemplazo de Emilio Hernández
Y 2 minutos más tarde “el matador” dice presente, porque tras habilitación de de Villalobos, José Marcelo toca el balón por el costado ante la salida de Cabrera y balón lentamente se dirige al arco norte, pero felizmente sale fuera “raspando” el vertical izquierdo.
Fuentes intenta cambiar las cosas con el ingreso de Jorge Lagunas sacando del campo a Oscar Salinas, cuando corría el minuto 14.
Los minutos siguientes eran de sólo trámite, aunque los asistentes en el Roberto Bravo estábamos expectantes ante un nuevo gol visitante.
Una seguidilla de 3 tiros de esquina a favor del Potro, algo intentaban, pero nunca se aprovecharon. Todo esto a los 22 minutos.
Llegamos al minuto 26, cuando Sergio Fernández comete una falta innecesaria sobre Estévez, que lo hace acreedor a la tarjeta amarilla, mostrada por el árbitro Osses. Pero lo peor venía después, ya que el servicio es tomado por Montillo, quien remata por el costado de la barrera y logra que el balón baje rápidamente dejando sin opción al meta Cabrera y marcando el 3 a 0, justificado al lo acontecido en la cancha.
Con esta diferencia a favor en el minuto 28 Salah ordena el ingreso de Felipe Seymour en reemplazo de Raúl Estévez.
A los 30 minutos Montillo, la “figura” del partido recorre largos 30 metros con el balón y se la entrega a Villalobos, pero felizmente el iquiqueño remata a las manos de Cabrera.
Un minuto más tarde ingresa Nicolás Suárez por Claudio Figueroa. Todavía no sé que se intentaba con este cambio, acaso “una línea de 3”.
En el minuto 36 García no resiste los “oles” que cantan “los de abajo” y en doble falta se gana la tarjeta amarilla.
Un minuto más tarde Jorge Laguna envía un centro bajo que conecta Díaz, pero las manos de Pinto evitan el descuento albo.
Ya muy tarde, a los 39 minutos ingresa Carlos Espinosa en reemplazo de Alejandro Carrasco.
En los escasos minutos que Espinosa estuvo en la cancha estuvo en dos opciones.
Junto con cumplirse el segundo minuto adicional el árbitro Enrique Osses, de correcto cometido, señala el fin del partido.
Los resultados de la jornada nos dejan más en el fondo, colistas sin puntos y sin ningún patrón de juego, tal como algunos jugadores decían “no estamos jugando a nada”.
Incluso de jugarse el partido pendiente frente a Audax Italiano este miércoles, y si hipotéticamente ganamos, seguiremos siendo los colistas y en “zona de descenso”.
Muchos hemos manifestado nuestra opinión respecto del mal funcionamiento defensivo del cuadro melipillano, señalando que como Ronald Fuentes quien fue un buen defensa, mundialista de Francia 98, no puede transmitir algo de su juego a sus jugadores. Pero aquí yo me detengo en lo siguiente, obviamente Fuentes fue un buen defensa y catalogado como el mejor líbero en su tiempo, pero no debemos olvidarnos que también destacó por sus errores, no en vano su apodo es “chilenita”, por sus pifias en esta jugada y por la mala suerte de cometer penales claves, como el que se “inventó” Del Piero para el empate de Italia, en Francia.
Entonces cuidado con lo que pedimos, porque se nos puede conceder. Así que al pedirle que transmita la experiencia a su defensa podríamos estar leyendo nuestra sentencia.
Lo claro es que el plantel es un buen grupo humano, y muchos se escudan en el ambiente que reina en él para salir del fondo, pero me pregunto por qué Alexis Jiménez y John Valladares, “soportes del grupo” no son considerados, sobre todo Jiménez quien hace fechas aparece como solución a los problema que Berríos ya nos está acostumbrando.
Este miércoles tenemos una opción de remontar, la tarea no es fácil aunque Raúl “llorón” Toro diga que vendrá con un equipo alternativo.
Hasta el momento he estado bastante tranquilo en mis comentarios y he querido aportar, pero luego del partido contra Audax espero poder expresarme con mayor acidez. Algunos han dicho por ahí que la dirigencia le “marcó la cancha” al técnico y estarían esperando resultado en este partido. Yo no lo creo, pero llegada la décima fecha frente a Deportes Concepción sería decisiva, de acuerdo a las experiencias previas, llámese Juan Paez en 1993 o Juan Ubilla en 2005.
En todo caso yo sólo esperare hasta este miércoles.
Pido disculpas por la demora de esta crónica, ya que debido a asuntos familiares me fue imposible publicarla antes.
Nos vemos este miércoles en el Roberto
Un saludo para todos
Juan Carlos